Biblioteca Disciplinaria del Saber Mágico (BDSM)

Fundada por Hermione Granger, esta biblioteca se encuentra en el Callejón Diagon, justo en el fondo. Se trata de una edificación alta y que se ve un poco chueca, decorada con elegancia con figuras de búhos que representan la sabiduría.

Esta biblioteca cuenta con cientos de libros que fueron adquiridos y donados por el ministerio de magia, y algunas librerías, además algunos libros de Hogwarts (especialmente los más peligrosos para los estudiantes) fueron llevados a esta biblioteca, donde estarían más a disposición del resto de la comunidad mágica.

La comunidad mágica puede acceder a ellos de dos maneras, leyendo directamente en la biblioteca o sacando una bonita credencial que te permite sacar los libros. Ésta te recordará la fecha de entrega con un dulce canto, pero si te retrasas te gritará hasta que lo entregues. Los estudiantes tienen permisos especiales en caso de necesitar un libro que ya no se encuentra en Hogwarts, aunque es extraño, suele suceder. A veces les mandarán el libro que deberán entregar puntualmente vía lechuza.

Las secciones de la biblioteca incluyen:

  • Una sección de consulta, donde están los diccionarios y enciclopedias que no pueden sacarse de la biblioteca.
  • Una sección donde se encuentra el historial de periódicos para consulta.
  • Una sección de idiomas donde se encuentran todos los libros de consulta para aprender idiomas, incluye símbolos, runas y otros idiomas mágicos.
  • Una sección de Historia, donde pueden conocerse todos los saberes mágicos de la historia, de cualquier sociedad mágica, pero principalmente la británica.
  • Una sección botánica y herbolaria donde se encuentra todo lo relacionado a las pociones, ingredientes, usos y remedios.
  • Una sección de criaturas mágicas donde se encuentra todo lo relacionado a las criaturas, su cuidado, su domesticación, su control, etc.
  • Una sección de magia y hechizos donde los magos pueden consultar desde filosofía relacionada al origen de la magia, hasta los libros donde se enseñan los hechizos más básicos.
  • Una sección de medimagia, especializada en el área de cuidados médicos, pociones curativas, ingredientes avanzados, enfermedades normales a extrañas, y tratados sobre las hibridaciones.
  • La sección prohibida, donde se necesita un permiso especial del ministerio de magia para poder acceder, donde se encuentra toda la información sobre nigromancia, fantasmas, entes, y magia de prohibida en el tiempo, como los horrocruxes y los inferis. Además de otras temáticas consideradas tabú.

Además la biblioteca tiene grandes áreas de lecturas, que siempre están silenciosas, y otras más donde puedes llevar a tus hijos a interactuar con libros que les contaran cuentos y los divertirán mientras tú realizas tu tésis mágica.

El permiso para entrar a la sección prohibida se solicita de manera individual desde la biblioteca. Deberás presentar tu intención, si realizas una investigación, o si tienes curiosidad de ciertos temas. Ellos se encargan de enviarla al ministerio, alguien la firma y entonces tienen la autorización de entrada por tres días mediante su tarjeta de biblioteca.

No pueden sacarse libros de la esa sección, pero puedes quedarte a leer los tres días si quieres. Una vez finalizado el permiso, la sección prohibida te saca estés haciendo lo que estés haciendo, y un lindo papelito verde con gafas (como los howlers) te informa que ha acabado tu permiso y deberás solicitar una nuevo.

Con Seraphin Marlakov como nuevo ministro, los permisos son más relajados, así que suelen autorizarse sin mucha atención. Pero cuidado con llamar demasiado la atención, que comenzarána investigar quién tiene tantos deseos de entrar a la sección prohibida.

Libros #

Enigmas, misterios y leyendas de los magos y brujas, las locuras de la magia y la mandrágora, por Elspeth Radcliffe #

Fragmento: “Una de los más interesantes síndromes que pueden padecer los magos es llamado “La Fiebre (O el Síndrome) del Historiador Fantasioso”. Este se caracteriza por solo afectar a magos y brujas de muy alto intelecto, que solían tener una excelente reputación dentro de su círculo. Los magos y brujas suelen padecer una amnesia que empieza de repente, estén donde estén, así sea a mitad de una clase o a mitad de una cena importante. 

Después de la amnesia, los magos y brujas suelen presentar una personalidad completamente diferente, y tener problemas para articular palabras y recuperar la movilidad de su cuerpo. Después de eso, realizaban muchas preguntas, y cuando se recuperaban solían volver a su vida normal, solo que con más viajes y más libros.

Y un día, súbitamente, estos magos y brujas volvían a su antiguo yo, el de antes de la amnesia, y habían olvidado ese tiempo que había pasado. Muchos de ellos, seguían su vida normal después de eso, preguntándose qué rayos les había pasado, pero había un grupo de ellos que comenzaba a tener sueños extraños. Ellos les llamaban “recuerdos”, y solían contar que habían estado presos en una biblioteca gigante, donde criaturas le obligaban a escribir todos sus conocimientos.”

Fragmento de otro Capítulo: “Uno de los últimos magos conocidos por ser diagnosticado con éste síndrome fue Percival Bagshot, miembro de la familia Bagshot, conocida por la historia Mathilda. Percival fue un historiador también, pero sobre todo, fue un viajero. Mientras muchos historiadores se quedaban en casa con sus libros, Percival iba a todo tipo de expediciones, viajes, tours y lo que se le presentara. Sin embargo, en su último viaje, Percival volvió sin recuerdos y tratando de averiguar todo lo que podía de la comunidad mágica, como si fuera un niño recién conociendo todo.

Su amnesia duró aproximadamente cinco años, donde volvió a viajar y escribir diarios. Finalmente, su memoria volvió un día, pero había olvidado esos cinco años. Después comenzó a tener sueños donde extrañas criaturas lo hacían escribir en curiosos cilindros mágicos, en una biblioteca gigante.

Percival se escribió cartas con el viejo explorador Albert Wilmarth Sr., quien sorprendentemente confió en la locura Percival, y ambos se escribieron miles de teorías interesantes sobre lo que podían ser. Finalmente, fue el hijo de Albert, Albert Wilmarth, quién tomó la estafeta de su padre de realizar una expedición en 2003 que lo dejó desaparecido. Muy pocas le fueron encontradas, algunos libros arruinados, tiendas de campaña, y poco más. Ninguno de los miembros de su expedición fue encontrado.

Los magos entonces, nos preguntamos, ¿podríamos nosotros también padecer de una locura propia de los muggles? Ellos quienes ven extraños animales y se inventan misteriosas conspiraciones… ¿quién puede saberlo? Todo esto puede ser simplemente, influenciado por mandrágora en mal estado… O quizá, ¿es real?.”