El Caldero de los Lamentos

El Caldero de los Lamentos es un artefacto ancestral forjado por la bruja eslava Baba Yaga, temida y reverenciada por sus conocimientos en la necromancia primigenia. A simple vista, parece un caldero de hierro ennegrecido por el fuego, adornado con símbolos eslavos arcaicos y huesos tallados. Sin embargo, su esencia es mucho más siniestra: el caldero no cuece pociones, sino que sirve como portal entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Cuando el caldero entra en contacto con la sangre de un Sabueso de Leng, un ser monstruoso y extradimensional, se activa su poder verdadero: resucitar a los muertos. No se trata de simples inferi, sino de resurrecciones auténticas… o eso aparentan ser.

Historia. #

Según los registros del Necronomicón, Baba Yaga era una bruja que caminaba entre los mundos gracias a su doble naturaleza: una pierna humana y una de hueso, perteneciente a un antiguo espíritu del Inframundo. Su vínculo con la muerte no era simbólico, sino físico. En su insaciable curiosidad por entender los límites entre la vida y la muerte, Baba Yaga construyó el caldero usando fragmentos del Velo y cenizas del Río Estigia. Pero fue su travesura lo que desencadenó el desastre.

En su afán de desafiar la muerte, Baba Yaga acabó creando accidentalmente un Horror Cósmico:
Los Resucitados, entes que ya no pertenecían ni al mundo de los vivos ni al de los muertos.
Eran errores, fallos en la estructura de la realidad. Con conciencia… pero huecos. Con piel… pero sin alma.

Comprendiendo el horror que había desatado, Baba Yaga escondió el caldero en una caverna sellada en los Montes Cárpatos, protegida por maleficios, trampas y acertijos arcanos. Según la leyenda, solo dos tipos de personas pueden encontrarlo:

  • Quienes tengan un corazón puro.
  • Quienes tengan una mente completamente corrompida.

Curiosidades: #

  • Requiere sangre de un Sabueso de Leng para activarse.
  • Una vez activado, permite traer de vuelta a los muertos con un hechizo antiguo inscrito en el borde interior del caldero.
  • El resucitado puede conservar sus recuerdos… o ser una réplica vacía guiada por un horror.
  • El uso prolongado del caldero corrompe lentamente al conjurador, borrando la línea entre compasión y perversidad.
  • No puede ser destruido con magia convencional. Se dice que solo puede ser desactivado al ser sumergido en el Río del Olvido (Lethe).

  1. Baba Yaga
  2. Los Sabuesos de Leng